Me niego a ser creativo

…Y LA CREATIVIDAD SERÁ NEGADA 6 VECES
Decía Platón que los seres humanos somos creativos “por inspiración divina”. Algo parecido a un ángelus que viene a visitarte y te deja preñado de ideas.
Recuperar esta hipótesis filosófica unos cuantos siglos después, nos puede parecer una anécdota un poco ingenua, pero si lo pensamos bien, lo realmente gracioso es que, después de tantos años, muchas personas sigan pensando que algunos elegidos han sido tocados por el dedo divino de la creatividad o incluso que solo algunos afortunados reciben con más frecuencia la visita de las musas inspiradoras.
Si perteneces a esas muchas personas no significa que seas un negado para la creatividad, lo que puede significar es que te niegas a ser creativo, dos posiciones muy diferentes frente a la vida. La primera pertenece al ámbito de aquello que hemos escuchado miles de veces “soy un negado para…las matemáticas”, por ejemplo. Puedo llegar a admitir que a unas personas les cuesta más aprender matemáticas que a otras. Todo lo que supone un aprendizaje de conocimientos creados por los seres humanos, obviamente pueden ser mejor asimilados por uno que por otros, pero la creatividad no podemos ponerla en el mismo lugar de aprendizaje que una vez más, por ejemplo, las matemáticas. La creatividad es una herramienta que está en la naturaleza de todos, pero que no todos sacamos partido de ella. Por eso no podemos “ser unos negados para…la creatividad” porque no es cuestión de “aprender” creatividad, es cuestión de entrenar todo aquello que hemos dejado de entrenar a lo largo de nuestra vida. Y no lo hemos hecho, bien porque no hemos querido o bien porque no hemos sentido la inquietud de hacerlo.
Este hecho sí puede ser cierto, puede ser que te estés negando a ser creativo o a que la creatividad forme parte de tu vida.
Así que decir o pensar algo tan determinista como “soy un negado para la creatividad” supone tener un concepto muy limitador de nosotros mismos, algo así como negar que la mayoría nacemos con dos piernas preparadas para correr, aunque nunca vayamos a ser los que rompamos el record de los 100 metros lisos.
Negación 1 “No soy creativo y no me estoy perdiendo nada”
Seguro que todos hemos escuchado alguna vez eso que en entornos empresariales se llama “coste de oportunidad”. Este concepto viene a advertirte de que lo que estás dejando de ingresar por no invertir en una oportunidad, al final supone un coste para la empresa. Al pensar desde esta negación, estás dejando pasar oportunidades en tu vida que a la larga pueden pasarte factura. Es necesario mantener la mente abierta para trabajar la intuición y practicar la flexibilidad.
Negación 2 “No soy creativo y no sufro por ello”
Es cierto, pero solo en la superficie. Una de las ventajas de la creatividad es que nos ayuda a encontrar diferentes perspectivas a un problema. Cuando nos enfrentamos a situaciones complicadas que tenemos que resolver, la mayoría de las personas se bloquean, se frustran, se agotan, se angustian, se estresan. Todos estos sentimientos se pueden reenfocar con la creatividad. Tener una actitud creativa nos da confianza y agilidad a la hora de encontrar soluciones.
Negación 3 “No soy creativo y no lo necesito”
La necesidad siempre viene determinada por nuestra naturaleza física y emocional, nuestras circunstancias personales y el entorno que nos rodea. Y cualquiera de esos tres factores son prácticamente incontrolables. Si mi naturaleza emocional me dice que necesito un abrazo, dependo de los demás para recibirlo. O puede ser que me adapte a las circunstancias y sea yo la que abrace a un árbol. La creatividad también te da eso, cintura para adaptarte a las circunstancias. En tiempos de gran incertidumbre como los que vivimos, lo que más necesitamos es saber que vamos a ser capaces de encontrar nuevas ideas para resolver o dar brillo a cualquier situación.
Negación 4 “Hoy en día si eres digital, no necesitas ser creativo”
Para participar de manera activa en este ecosistema que hemos creado, hoy en día todo el mundo está obligado a ser digital. Mi madre con setenta años también es digital.
Hace veinte años, quien tenía un blog era alguien innovador. Hoy no lo es. Esta es la gran diferencia, mientras que las herramientas digitales van pasando de moda, la creatividad nunca pasa de moda, porque las respuestas son impredecibles. Estar entrenado creativamente marcará siempre una diferencia en tu vida, porque la diferencia ya no está en ser o no digital, la diferencia está en lo que haces con esas herramientas y en ese entorno. Para encontrar esa diferencia necesitas pensar de manera creativa.
Negación 5 “A estas alturas de mi vida ya no puedo ser creativo”
La “actitud viejuna” es una de las armas más mortíferas que existen. Más allá de la obviedad de que el cerebro nunca deja de aprender, nos encontramos con el añadido de que la cuestión no es solo aprender, sino entrenar. Es normal que, si durante toda tu vida no has movido intencionadamente ni un solo músculo creativo, ahora te encuentres oxidado. Pues claro. Pero eso no significa que no puedas recuperar la creatividad que todos tenemos por naturaleza en mayor o menor medida. Nuestro cerebro sigue siendo moldeable durante toda su vida funcional y gracias a esa neuro plasticidad, podemos entrenar y aprender cosas nuevas independientemente de nuestra edad.
Negación 6 “La creatividad me parece una solemne chorrada”
Cada persona es libre de pensar lo que le parece importante y lo que no, sobre todo cuando hablamos del desarrollo de una carrera profesional. Es cierto que a muchos profesionales la creatividad les parece una “chorrada” y es cierto que existe la escuela de pensamiento de “sota, caballo y rey”, aunque también es cierto que el mundo necesita crear nuevas fórmulas, lo estamos viendo y lo vamos a ver cada día más. A esto se le llama actuar de manera creativa y consiste en esa capacidad de encontrar lo que todavía no existe. De todo esto dependerá nuestra vida profesional, algo que sí nos tomamos todos muy en serio.
Si alguna vez has sentido la tentación de negar tu creatividad, es el momento de darle un rotundo sí.